
TERCERA TEMPORADA
Convenio 189 de la OIT; ILP por la regularización de las personas migrantes y la cultura como arma política. Esta es una miniserie que sacamos gracias al apoyo de Alianza por la Solidaridad.

SEGUNDA TEMPORADA
Seguimos reclamando lo esencial; combatiendo estigmas; defendiendo nuestras decisiones; y cuestionando las suyas. Conscientes de que no hay sólo una historia única; sino muchas. Que son diversas y son nuestras. Seguimos poniendo el foco en personas que reflejan historias al margen y desde el margen.

PRIMERA TEMPORADA
El trabajo del hogar y los cuidados es un sector ocupado en su inmensa mayoría por mujeres migrantes. En esta primera temporada se abordan diferentes cuestiones que van mucho más allá de lo laboral: organización política, maternidad transnacional, remesas o cuidados. Ellas cogen el micrófono.

ESPECIALES PANDEMIA
La emergencia sanitaria tiene a gran parte de la población en cuarentena. Sin embargo, trabajadoras y trabajadores, en su mayoría migrantes, siguen desempeñando tareas en sectores precarizados. Mientrastanto, con el bloqueo de las fronteras se paralizaron las deportaciones de las personas internas en los CIEs y CETIs. ¿Cómo fueron los días previos y posteriores a la liberación? ¿Qué va a pasar una vez se vuelvan a abrir las fronteras?
CONTÁCTANOS
info@invisiblespodcast.com